Aunque vayas de vientre todos los días, estas heces poco consistentes no están bien. Si tus heces son blandas o pastosas y además tienes muchos gases hoy quiero que te des permiso para descubrir un problema que te cambiará la vida.
Las diarreas representan un síntoma de vital importancia, que debes resolver encontrando la causa. Lo he escrito bien, es un problema de vital importancia pues las diarreas crónicas en los niños de menos de 5 años se relacionan con déficits físicos y déficits en el desarrollo cognitivo (Checkley et al. 2008, Fischer Walker et al., 2012) y además, representa la segunda causa de mortalidad infantil (Liu et al., 2012).
La diarrea se define como la producción de más de 250g de heces/día y una frecuencia de evacuaciones intestinales de más 3 veces/día. Y la diarrea se considera crónica cuando dura más de 4 semanas.
Hay personas que creen que van bien de vientre solo por el hecho de evacuar todos los días, y lo hacen sin dificultad, tres o cuatro veces al día, pero estas heces blandas, pastosas o diarreicas no son normales. La diarrea es solo un síntoma y tu intestino, lo que hoy todos conocemos como el segundo cerebro, te está pidiendo ayuda.
Y ahora qué hacemos? Seguro que alguna vez te han recomendado que si tienes heces pastosas o diarreicas debes seguir una dieta astringente, tomar medicamentos antidiarreicos y también beber mucha agua para prevenir la consecuente deshidratación. Te suena, verdad? Pues debemos ser conscientes que tratar el síntoma comiendo arroz, tomando medicamentos antidiarreicos y bebiendo más agua no resuelven el origen de la diarrea crónica.
Todos hacemos lo que podemos. Unos comen arroz, manzana al horno y patata todos los días, otros toman antidiarreicos naturales (bismuth, manzanilla, aceite esencial de Mentha piperita (peppermint oil), aloe vera, resinas de incienso, Maranta arundinacea (Arrowroot), Carmint (mezcla iraniana a base de extractos de Melissa officinalis, Mentha spicata, y Coriandrum sativum), .…). Otros toman antidiarreicos químicos (“Fortasec” o loperamida… ) y tal vez se intenta beber preventivamente más de 2l de agua/día para evitar la deshidratación y la pérdida electrolítica. Si sigues sin resolver el motivo de las diarreas no estás resolviendo el problema.
Si hace tiempo que las diarreas te acompañan tal vez te interesará conocer los síntomas asociados a la deshidratación:
Seguimos
Si tus heces son pastosas o diarreicas, del tipo 5, 6 o 7 tienes un problema no resuelto y debes descubrir el motivo y recuperar la normalidad en las heces, las del tipo 3 o 4 (mira la foto). La diarrea es una oportunidad para conocer a tu intestino y transformar tu salud.
Diferenciamos a dos tipos diferentes de diarrea, la diarrea secretora y la diarrea osmótica con un origen muy distinto y un tratamiento también muy diferente cada una. Ahora alucinarás.
Cómo reconocer si tu diarrea es una Diarrea secretora o una diarrea osmótica.
Ocurre cuando nuestro intestino secreta heces acuosas y electrolitos debido a:
Tus heces pastosas o diarreicas no las relacionarás con el día que comes un alimento en concreto, no está influenciado por la dieta (excepto cuando la causa es la celiaquía). Es típico en la diarrea del viajero o las diarreas de las personas celíacas que, sin saberlo, siguen comiendo gluten e inflamando el intestino. ¿Tal vez eres celíaco? ¿Tal vez tienes parásitos o una infección bacteriana?
Las infecciones e inflamaciones son las causas más comunes y lo tendrás clarísimo que la diarrea es síntoma de una infección o inflamación porque evacuarás así de mal todos los días, incluso cuando no comas nada.
En la diarrea secretora la dieta no es el origen del problema, solo mejorarás cuando desinflames el intestino y/o erradiques al patógeno, ya sean bacterias, hongos, parásitos o los virus, junto con sus toxinas.
Los microorganismos patógenos capaces de colonizar nuestro intestino pueden ser bacterias oportunistas (Clostridium Difficile, Campylobacter…), hongos (Candida…), parásitos (Giardia, Cryptosporidium…) o virus (Rotavirus…). Todos ellos pueden adherirse a la mucosa y producir toxinas que inflamaran el epitelio intestinal y activaran nuestro sistema inmune que fabricará, en su respuesta defensiva, inmunomensajeros pro-inflamatorios.
Estos inmuno-mensajeros y enterotoxinas tienen consecuencias inflamatorias en nuestro intestino provocando diarrea y mala absorción de los alimentos y asimismo, tras absorberse en el intestino y pasar a la circulación sanguínea y linfática desencadenarán, al llegar al cerebro, una neuroinflamación. Provienen del intestino y llegan al cerebro (vía sanguínea y linfática) provocando alteraciones de la conducta y del estado de ánimo como la depresión, ansiedad, fatiga, migrañas y dolor crónico. Sí, es precioso aprender como un parásito, una bacteria o un virus son los causantes por ejemplo de la migraña que te trata el neurólogo, o del dolor crónico que te trata el reumatólogo, fisioterapeuta o médico de cabecera o el causante de la fatiga crónica y el colon irritable. Tu segundo cerebro tiene la clave, es ahí donde empieza la respuesta inflamatoria del sistema inmune contra las toxinas y los patógenos oportunistas. La diarrea y la mala absorción son solamente síntomas.
No tiene sentido tomar regularmente suplementos vitamínicos para mejorar el hierro o el ácido fólico y las anemias, o la vitamina C y el zinc para subir las defensas, o antiinflamatorios para aliviar las migrañas o dolor crónicos. Si eres de los que dicen “Yo cada año necesito tomar alguna tanda de suplementos de hierro porque siempre tengo anemia”… piénsalo.
Mira tus heces secretoras tipo 6 o 7, este es tu síntoma a mejorar, si no erradicamos al patógeno y sus toxinas entraremos en un círculo vicioso en el cual la consecuente inflamación del intestino por la activación del sistema inmune provocará inflamaciones crónicas (migrañas, fibromialgia…), mala absorción de nutrientes, alteraciones del crecimiento y problemas cognitivos en los niños y alteración de la conducta.
Análisis de las heces:, permite el estudio del:
Para el diagnóstico de la celiaquía es indispensable realizar:
Cuando ambas pruebas salen positivas es indicativo que eres celíaco. Es una putada”, dicen mis pacientes. “Qué dices! Acabas de descubrir algo muy muy importante para mejorar tu salud”, les respondo.
Colonoscopia: Es una técnica invasiva que permite visualizar al momento la presencia de pólipos, divertículos o inflamaciones del colon (colitis) o del íleon (ileitis)
Test del ayuno: Es solo un test, un test que te dará pistas. La desaparición de la diarrea durante un ayuno descarta este origen secretor e indicará que el origen de la diarrea secundario a un alimento, ya sea por una alergia o una intolerancia alimentaria.
Una vez resuelvas la causa tus heces irán mejorando en consistencia siendo lo normal el tipo 3 o 4 de la escala Bristol. Las pruebas diagnósticas que salían alteradas también irán normalizándose.
Signos de alarma de una diarrea.
Es indicativo de alerta y emergencia cuando la diarrea crónica viene acompañada con estos signos y síntomas que sugieren una inflamación grave y la necesidad de acudir al especialista inmediatamente:
La osmótica es el otro tipo de diarrea, probablemente la causa más olvidada de la diarrea crónica. Ocurre cuando las heces son pastosas o diarreicas debido a que componentes sólidos de alimentos que hemos comido no han sido absorbidos en el intestino delgado, ahí atraen agua a la luz intestinal y al llegar al colon producen gran cantidad de gases, distensión abdominal y náuseas.
El origen de la diarrea osmótica es un alimento mal absorbido y por lo tanto, solo evacuarás estas heces poco consistentes, blandas o diarreicas junto con muchos gases o distensión abdominal) el día que comas estos alimentos.
Los “malditos” protagonistas son unos hidratos de carbono de cadena corta: la lactosa, la fructosa o el sorbitol.
Si ajustas la dieta, reduciendo o evitando la ingesta del maldito azúcar que seas intolerante ( lactosa, fructosa o el sorbitol) la diarrea desaparecerá inmediatamente y tus heces serán normales, consistentes y rápidamente también se reducirán los gases. Lógicamente si ayunas también mejorarás de tus diarreas osmóticas o heces pastosas.
Las diarreas secretoras eran diferentes, no mejoraban con la dieta, porque si el origen es una infección lógicamente hasta que no resuelvas la infección o inflamación intestinal las heces saldrán siempre diarreicas o pastosas.
Así lo explica tu intestino.
Entonces mis preguntas para poder descubrir si el origen de la diarrea o heces pastosas es por alimento (diarrea osmótica) o una infección o inflamación intestinal (diarrea secretora) serían:
Cómo diagnosticar la diarrea osmótica:
El test del aliento correspondiente podrá ayudarte a concretar tu diagnóstico y tratamiento específico.
Ahora alguien se preguntará: “puede ser que tenga los dos tipos de diarrea a la vez?” Pues mi respuesta es: sí. Efectivamente, puede ocurrir, y de hecho es muy habitual, que tengas una diarrea secretora por una infección y concomitantemente sufras la consiguiente inflamación intestinal (por el patógeno y sus toxinas) y disbiosis de la microbiota intestinal que provocaran una mala absorción de alimentos y, por lo tanto, tendrás diarreas secretoras y también osmóticas.
La diarrea puede ser un síntoma de varias enfermedades.
Cuídate.
Bibliografia
Yo he tenido sibo y mi intestino mucho estrés y mi intestino siempre me amenaza con ir al baño siempre es más acusado cuando salgo de casa porque no estoy tranquila...fatiga constante, cansada desde que me levanto, mucha falta de energía y dificultad para pensar con constantes periodos de olvido, etc
Buenas tardes mi caca ahora está bien pero siempre he tenido episodios de diarrea siempre me lo trataron con dieta pero también estaba relacionado con ansiedad pero lo que ha pasado es que cuando cumplí 60 años me diagnosticaron Parkinson ahora estoy tomando sinemet plus .xadago y neupro parches yo le pregunto es posible que el Parkinson me haya venido de esos episodios un saludo .
Y las mujeres de edad , rj , 66 , con ansiedad y hace tiempo depresión
Como tomar progesterona ? O ya no
Hola Xevi, demasiado interesante absolutamente todo lo de el cuerpo humano, máquina maravillosa q debemos aprender a conocer, le doy gracias a Dios por haberte puesto en mi camino y fue a través de un video con Jordi Bordas de un pan saludable, gracias, bendiciones a ti, tu familia y gran equipo de trabajo