DIRIGIDO A
INTRODUCCIÓN
El dolor de cabeza y cuello se ha convertido en la epidemia actual de nuestra sociedad. El 40 % de la población sufre por esta afección y por la incapacidad para la vida cotidiana. El 85-90 % de la población sufrirá en algún momento de su vida dolor por disfunción craneomandibular (Saghafi y Curl, 1995). El objetivo del curso será capacitar al profesional de la fisioterapia en el tratamiento de la fisiopatología craneocervical y craneomandibular, entendida como una única unidad funcional.
Se profundizará en la fisiopatología y los principios biomecánicos de las articulaciones sinoviales para proponer en detalle las bases terapéuticas de la aplicación clínica. Se estudiará el comportamiento craneofacial, cervical y mioaponeurótico, para explicar y entender las neuropatías mecánicas y periféricas de las articulaciones craneocervicales y craneomandibulares.
OBJETIVOS
El objetivo del curso será capacitar al profesional de la fisioterapia en el tratamiento de la fisiopatología craneocervical y craneomanibular, entendida como una única unidad funcional.
Se profundizará en la fisiopatología y los principios biomecánicos de las articulaciones sinoviales para proponer en detalle las bases terapéuticas de la aplicación clínica.
Se estudiará el comportamiento craneofacial, cervical y mioaponeurótico, para explicar y entender las neuropatías mecánicas y periféricas de las articulaciones craneocervicales y craneomandibulares.
PROFESORES
XAVIER VERDAGUER RENART
Graduado en Fisioterapia
Especialista en trastornos craneomandibulares
Odontoposturólogo